Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Bienvenida
  • Información general
  • Actividades
  • Equipo docente
banner-subtitulo

Actividades

¿Cómo están organizadas las actividades?

Esta es una experiencia de tres semanas en la que trabajarán en tres actividades principales: icebreaker, una actividad principal de colaboración en equipos y una reflexión. Para tener una experiencia exitosa y obtener tu constancia de participación debes completar todas las actividades en los tiempos marcados, colaborando activamente con tu equipo de trabajo.

A continuación, se muestra el calendario de esta experiencia multicultural.

 

esquema_calendario

 

Es tu responsabilidad como participante:

  • Llevar un registro de las actividades, seguir las instrucciones del equipo de profesores y participar activamente con tu equipo.
  • Planificar y administrar el tiempo para entregar las actividades antes de la fecha de vencimiento.
  • Obtener la información de contacto de tus compañeros de equipo, establecer una línea de comunicación para trabajar y entregar la actividad colaborativa a tiempo.
  • Mantener una actitud respetuosa, honesta y profesional hacia tu equipo, así como con el equipo docente.

 

img-icebreaker

Icebreaker

Del 18 al 23 de febrero

Asegúrate de tener contacto con tus compañeros de equipo. Es importante que revises la cuenta de correo registrada para la actividad y no te olvides de revisar la bandeja de spam. 

En equipo realicen una sesión virtual (se sugiere utilizar Zoom), la cual les facilite el debate y el acuerdo final. En la sección de Información general pueden consultar tutoriales para conocer el uso de Zoom. 

Recuerden seguir las normas de convivencia, tolerancia y apertura para un buen trabajo colaborativo.

Vamos a conocer a todos los compañeros por equipos de esta experiencia internacional. Reúnete con tu equipo, preséntate con todos y danos a conocer un poco sobre ti. Sigue paso a paso las instrucciones que se muestran a continuación:

Paso 1: Reúnanse en equipo y elaboren un video, de máximo 3 minutos, en donde se presente cada uno. Indiquen su nombre, país de origen y presenten un lugar representativo de sus países o un platillo típico. El objetivo es que los compañeros que vean sus videos conozcan sobre ustedes y sus países.

Paso 2: Publiquen el video en el grupo plenario de Padlet: Icebreaker, donde están presentes todos los equipos. Asignen un representante del equipo que se encargará de compartir el video. Asegúrense de identificar la publicación con el nombre del equipo como título. En los comentarios escriban nombre completo y país de cada integrante del equipo.
Ejemplo:

Equipo 02

María Eugenia López Rodriguez. México

Fernanda Sara Martínez Ríos. Argentina

Rafael Vargas Aguilar. España

Marcos Reyes Romero. Colombia

Paso 3: Una vez que hayan publicado su video, respondan individualmente al menos a la publicación de otro equipo. Comenten lo que encuentren interesante en sus publicaciones.

Recuerda que esta es tu oportunidad de conocer a personas de otras partes del mundo. 

Recomendaciones:

  • Recuerda, no hay calificación para esta actividad, pero para completarla, tendrás que crear junto a tu equipo el video de presentación y enviar de manera individual al menos una respuesta. Una vez que hayas hecho esto, podrás continuar con la siguiente actividad.
  • Pueden ser tan creativos como quieran en sus videos. Solo les pedimos que mantengan una actitud de respeto y tengan cuidado con cualquier contenido que pueda considerarse ofensivo.
Publica el video

Fecha límite: 23 de febrero

 

img-proyecto-colab

Proyecto colaborativo

Del 22 de febrero al 8 de marzo

Discusión sobre el rol social de la mercadotecnia

Dentro de esta fase tendremos las siguientes subtareas:

 

Lectura individual

22 y 23 de febrero

Instrucciones:

1. Lee los fragmentos del texto ubicados en la sección de abajo.

El siguiente texto es un extracto basado en el material:

Adaptado de: Webster, J. (2023). How Ethical Business Tactics Can ImproveProfitability. Forbes magazine. 14 de febrero de 2023. Recuperado de: https://www.forbes.com/sites/forbesfinancecouncil/2023/02/14/how-ethical-business-tactics-can-improve-profitability/?sh=5b1cd871ddf3

  • Obtener utilidades es la meta de todos los negocios. Por su parte, la ética incluye acciones como ofrecer un producto de calidad y valor al mercado, tomar en cuenta al consumidor y su seguridad, brindar un buen ambiente laboral a los empleados, etc. Sin embargo, ¿hasta qué punto las empresas están dispuestas a ceder en estos aspectos, a fin de obtener mayores beneficios financieros?
  • En los negocios, la ética se refiere a tomar decisiones que las personas promedio apoyarían y verían como socialmente responsables. Las prácticas de negocio éticas implican que la empresa actúe en una forma que la gente perciba como moralmente aceptable. Si bien los estándares morales podrían variar de un individuo a otro, en la mayoría de las situaciones es fácil ver dónde se ubica la línea de la moral, y depende de cada negocio decidir o no cruzarla.
  • Algunas compañías se enfocan exclusivamente en obtener utilidades y tienden a pasar por alto sus implicaciones éticas. Cuando enfrentan un conflicto entre la ética y los beneficios financieros, pueden decidir darle prioridad a estos últimos. Mientras que una decisión no ética podría generar beneficios e incrementar las ganancias en el corto plazo, puede lastimar severamente a las marcas y su reputación en el largo plazo. Si los clientes perciben que la empresa ha hecho algo moralmente incorrecto, podrían dejar de favorecerla con su preferencia, lo que reduciría las utilidades y dañaría al negocio en largo plazo.

 

Actividad: Individual

Fecha límite: 23 de febrero

 

Opinión personal y solución colaborativa de las preguntas

Del 24 de febrero al 5 de marzo

Instrucciones:

Asegúrate de tener contacto con tus compañeros de equipo. Es importante que revises la cuenta de correo registrada para la actividad (y tu bandeja de spam). 

Analiza cada uno de los comentarios textuales antes expuestos.

En equipo, realicen una sesión virtual, la cual les facilite el debate sobre la lectura previamente realizada y el acuerdo final. Se sugiere utilizar Zoom. En la sección de Información general pueden consultar tutoriales para conocer el uso de Zoom.  

Deberán de realizar una captura/impresión de pantalla de la sesión, en la cual sea visible cada uno de los nombres de los participantes, ya que ésta contará como aportación inicial. 

La captura de pantalla deberán subirla al Padlet: Reunión sincrónica. El título de la publicación deberá ser el número de equipo. 

Durante la sesión deberán analizar y dar una postura a las siguientes preguntas:

  1. ¿Las empresas realmente cumplen sus principios éticos, y esto sucede en todos los mercados y todas las culturas? Plantear ejemplos específicos de, al menos, dos empresas, y comentar similitudes/diferencias o aspectos puntuales en el marco de la multiculturalidad.
  2. Muchos consumidores compran productos y servicios impulsados por la comunicación de las marcas. En este sentido, ¿cómo pueden las empresas encontrar el punto medio entre incrementar sus utilidades inmediatas y construir una buena reputación a largo plazo?
  3. ¿Cómo puede el marketing satisfacer las expectativas del consumidor, teniendo en cuenta los valores éticos en todo momento?

Considerando que como equipo tendrán que llegar a una postura, entre sus miembros, discutan sus respuestas y lleguen a un acuerdo final.

Recuerden seguir las normas de convivencia y etiqueta. Llegar al consenso requiere argumentación, pero también tolerancia y apertura.

La decisión final debe ir acompañada de una justificación que argumente las razones por las que el equipo deliberó de tal o cual manera.

Actividad: Equipo

Fecha límite de entrega: 5 de marzo

 

Comunicación de las respuestas colaborativas

Del 6 al 8 de marzo

Instrucciones:

De manera colaborativa, elaboren un video que comunique la postura que el equipo dio a las preguntas con su debida justificación. 

Para ello, seleccionen la tecnología que consideren, y con la que más cómodos se sientan. El video no deberá exceder de 180 segundos. Deben participar todos los integrantes del equipo, comentando sobre la solución colaborativa.

Publiquen la presentación en el grupo plenario de Padlet: comunicación de la solución, donde están presentes todos los equipos.

Para esto, pónganse de acuerdo cuál de los integrantes se encargará de compartir el video.

Asegúrense de identificar la publicación con el nombre del equipo como título.

Comenten al menos un video de otro equipo, comparando sus posturas o realizando un juicio de valor de la postura seleccionada.

Es necesario que en la portada del video o documento sólo incluyan los nombres de los participantes que participaron en la sesión y elaboración del reporte colaborativo.

 

Actividad: Equipo 

Fecha límite de entrega: 8 de marzo

 

img-reflexion

Reflexión final

Del 9 al 10 de marzo

Dirígete al tablero Padlet-reflexión y crea un nuevo video o mensaje de texto compartiendo tus pensamientos sobre nuestra experiencia internacional, tomando en cuenta lo siguiente:

  • Durante tu experiencia de interacción con tus compañeros internacionales, ¿cómo fue trabajar con ellos en un entorno en línea?
  • Después de conectarte con estudiantes de un país diferente, ¿ha cambiado tu visión de la cultura de tus compañeros?
  • ¿Cómo crees que tus antecedentes culturales afectan la forma en que interactúas con los demás y tomas decisiones en un entorno profesional?
  • ¿La colaboración con compañeros internacionales ha impactado tu experiencia de aprendizaje?
  • Después de esta experiencia, ¿hay algún cambio en tu visión del mundo?

No tienes que responder a cada pregunta individualmente, es más conveniente tomar estas preguntas como una guía para construir una reflexión completa.

Recuerda, será genial si publicas un video (1 a 3 minutos como máximo), pero también puedes publicarlo como un texto (máximo una página doble interlinea). También, recuerda publicar tu aportación con el formato de Nacionalidad. Nombre y apellido, en el título.

 

Actividad: Individual

Fecha límite de entrega: 10 de marzo

 

img-encuesta

Encuesta

10 de marzo

Ahora que has terminado la experiencia, es muy importante conocer tu opinión para continuar mejorando. Por favor, toma unos minutos para contestar la siguiente Evaluación de la actividad.

*La información se manejará con estricta confidencialidad.

 

Evaluación de la actividad

Fecha límite: 10 de marzo

 

banner-subtitulo

Evaluación (Rúbrica general)

 

Asegúrate de participar y completar todas las actividades de manera oportuna (antes de la fecha límite), con la más alta calidad y como se explica en las actividades.

Icebreaker

La presentación del estudiante se realizó de manera oportuna.

El participante realizó al menos un comentario en respuesta a la presentación de un equipo de la universidad colaboradora.

 

Proyecto colaborativo

El participante compartió su opinión personal. La captura de pantalla de la sesión sincrónica será la evidencia de esta aportación inicial, por lo cual debes asegurarte de que tu nombre sea visible en la captura de pantalla.

El reporte colaborativo se realizó de manera oportuna y siguiendo las instrucciones. 

El equipo realizó de manera oportuna al menos un comentario a un video de otro equipo, comparando sus posturas o realizando un juicio de valor de la postura seleccionada.

 

Reflexión

El participante realizó de manera oportuna la publicación de su video o presentación de manera oportuna y de acuerdo con las instrucciones.

 

 

Regresar al anterior
Ir a Equipo docente

© 2021 Experiencias Multiculturales, Experiencia Digital en Negocios, Dirección de Educación Digital, sitio desarrollado por la Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa, del Tecnológico de Monterrey. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, 64849, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad